- ahuecar
-
1 Dejar una cosa hueca quitando materia de su interior:■ ahuecó las frutas y tiró la pulpa.TAMBIÉN enhuecarSE CONJUGA COMO sacar► verbo transitivo/ pronominal2 Poner esponjosa o hacer menos compacta una cosa:■ ahueca los cojines del sofá.SINÓNIMO mullir3 Poner la voz en un tono más grave por afectación o por diversión:■ ahuecar la voz para imitarle.4 coloquial Irse una persona de un lugar o una reunión:■ ahuecó antes de que se hubiera llegado a un acuerdo.SINÓNIMO marchar► verbo pronominal5 coloquial Ponerse una persona vanidosa, engreírse:■ se ahuecó ante los halagos generales.
* * *
ahuecar1 tr. Dejar ↘algo hueco o cóncavo quitándole la materia de dentro: ‘Ahuecar una calabaza. Ahuecar un tronco de árbol para hacer una barca’. ≃ Vaciar. ⊚ Hacer que una ↘cosa se ponga hueca o se avejigue.2 prnl. Formar una ampolla o ampollas una cosa: ‘El enlucido de la pared se ha ahuecado’. ⇒ Afollarse, ampollar[se], avejigarse, bufarse, *hincharse. ➢ *Ampolla.3 tr. Hacer una ↘cosa menos compacta o quitarle el aplastamiento; por ejemplo, los colchones golpeándolos o la tierra arándola. ≃ Esponjar. ⊚ prnl. Ponerse hueco (esponjado o fofo); por ejemplo, las aves ahuecando las plumas.4 (inf.) intr. *Marcharse. Se usa mucho en imperativo: ‘¡Ahueca de ahí!’. ≃ Ahuecar el ala.5 prnl. *Envanecerse. ≃ Ponerse hueco.* * *
ahuecar. (De hueco). tr. Poner hueco o cóncavo algo. || 2. Mullir, ensanchar o hacer menos compacto algo que estaba apretado o aplastado. Ahuecar la tierra, la lana. U. t. c. prnl. || 3. Hablar en un tono más grave o resonante que el natural. Ahuecar la voz. || 4. intr. coloq. ahuecar el ala. || 5. prnl. coloq. hincharse (ǁ envanecerse).* * *
► transitivo Poner hueca o cóncava una cosa.► figurado Dicho [de la voz], hablar con afectación en tono más grave que el natural.► Mullir, hacer menos compacta [una cosa].► pronominal familiar Hinchar; engreírse.CONJUGACIÓN se conjuga como: [SACAR]
Enciclopedia Universal. 2012.